refajo - significado y definición. Qué es refajo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es refajo - definición

Resultados encontrados: 10
refajo         
sust. masc.
1) Falda corta y vueluda, por lo general de bayeta o paño, que usan las mujeres de los pueblos encima de las enaguas. En las ciudades es falda interior que usaba la mujer para abrigo.
2) : Zagalejo interior de bayeta u otra tela tupida, que usaban las mujeres para abrigo.
refajo         
refajo (de "faja")
1 m. *Falda de tela gruesa que se usaba antiguamente y siguen usando las mujeres de los pueblos como prenda interior de abrigo, o, en género de mejor clase y aspecto, como falda exterior. Debajero, gonete, medriñaque, sotaní, zagalejo. Tirana. *Falda.
2 (Cuba, R. Dom.) *Enagua (prenda interior que se lleva debajo de la falda desde la cintura).
3 (Cuba, P. Rico, R. Dom.) Combinación (prenda interior del vestido femenino que cuelga desde los hombros).
refajo         
Sinónimos
sustantivo
falda: falda, saya, prenda
Refajo         
Refajo y zagalejo denominan diversos tipos de prendas tradicionales de ropa de mujer similares a las faldas. Para uso exterior, sobre las enaguas, se llama así a la saya de paño, corta y de vuelo por detrás; y para uso interior, a las faldas de abrigo confeccionadas en bayeta o tela tupida, como el zagalejo de algodón (también de muselina y percal) y colores vivos, o algunos manteos.
Fajões         
Fajões es una freguesia portuguesa del concelho de Oliveira de Azeméis, con 6,99 km² de superficie y 3.180 habitantes (2001).
Refajo (bebida)         
El refajo es una bebida colombiana que resulta de mezclar cerveza y gaseosa de cola roja.
fajo      
sust. masc.
1) Haz o atado.
2) Guipúzcoa. Unidad de peso para leñas.
3) Navarra. Unidad longitudinal para medir la listonería de madera.
4) plur. Conjunto de ropas con que se viste a los niños recién nacidos.
fajo      
fajo (del arag. antig. "faxo", del lat. "fascis")
1 m. Conjunto de cosas delgadas y largas, tales como palos, cañas, ramas y, particularmente, mieses y leña, puestas unas junto a otras y atadas. Si los objetos son pequeños, por ejemplo palillos de dientes u horquillas, el conjunto atado o sujeto se llama "paquete". Gavilla, *haz.
2 (Guip.) Unidad de *peso para leñas.
3 (Nav.) Unidad longitudinal para medir la listonería de madera.
4 (pl.) Conjunto de ropa con que se viste a los niños recién nacidos. *Pañales.
Fajo de billetes [de banco]. Paquete de billetes de banco.
Héctor Fernández Fajo         
Héctor Alberto Fernández Fajo (Montevideo, 26 de mayo de 1965 - Zaragoza, 3 de noviembre de 2014)​Fallece el músico y compositor Coco FernándezLa música aragonesa llora la pérdida del "maestro" Coco FernándezConcierto homenaje a Coco Fernández y presentación de su disco inédito “Cuerpo”, conocido popularmente como Coco Fernández, fue un compositor, productor, arreglista y pianista uruguayo que radicó en España desde 1992.Los Autores y Editores se suman al dolor por el fallecimiento de Coco Fernández.
Manuel Carnicer Fajó         
Manuel Carnicer Fajó (Mataró 22 de abril de 1921–Barcelona 16 de septiembre de 1998), pintor catalán que, a lo largo de su vida cultivó diferentes modalidades pictóricas (acuarela, aguafuerte, dibujo al carbón, óleo ), pero que ha pasado a la posteridad por su estilo hiperrealista, lleno de sensibilidad, realizado con lápices de colores.

Wikipedia

Refajo
Refajo y zagalejo denominan diversos tipos de prendas tradicionales de ropa de mujer similares a las faldas. Para uso exterior, sobre las enaguas, se llama así a la saya de paño, corta y de vuelo por detrás; y para uso interior, a las faldas de abrigo confeccionadas en bayeta o tela tupida, como el zagalejo de algodón (también de muselina y percal) y colores vivos, o algunos manteos.
¿Qué es refajo? - significado y definición